SOBRE ABSURD
"Hoy se cena", dicen los buitres que viven en mi ordenador. Absurd, para quien no los conozca, es el grupo más chapucero de la historia de la música. Verdadero arte hecho por jóvenes inocentes y soñadores que en nada se parece a lo que se ha venido a llamar Black Metal en nuestros días. La relación entre los primeros lanzamientos de Absurd y dicho género es tan tenue en lo musical que realmente pienso que su pertenencia a él fue debida principalmente a la temática de sus letras (hombres-lobo, vampiros, satanismo, guerra, nazismo, etc.). Más adelante, al ser parte indiscutible de la escena de black metal, pasaron a adoptar algunos de sus elementos musicales, y a su vez, el black metal se hizo un poco más absurdo por acogerlos. Esos primeros lanzamientos de Absurd, todo lo que hicieron hasta el Asgardsrei (incluido evidentemente, es la joya de la corona), es de lo más sincero e inocente que se ha grabado en la historia del estilo. La producción es terriblemente precaria, los riffs son cutres, las letras son básicas, y a veces todo parece improvisado o compuesto in situ. Al mismo tiempo, y a pesar de todo lo anterior, tiene un lenguaje propio muy coherente y distinguido, con encanto asegurado para los amantes del rock/punk primitivo (siempre que el suceso de 1993 no les eche para atrás). A veces se siente como escuchar algo a lo que no debería tener acceso alguien como yo, ¿cómo puedo estar escuchando algo tan íntimo? Es una subversión del "quiero y no puedo", es decir, quieren tocar black metal, pero no pueden, y menos mal que no pueden porque el resultado es incluso mejor, ya la historia se encargaría de hacerlos black metal.
Ahora que tenemos como 5 o 6 Absurds (la mejor de las líneas temporales) tenemos mucho para comparar nosotros los comparadores. Ahora mismo, por ejemplo, estoy escuchando el debut de Der Tod Und Die Landsknechte, y he tenido que silenciarme el final del tema
(Wir Fürchten) Weder Tod Noch Teufel de la vergüenza ajena que me estaba dando. Mira que este álbum lo he escuchado veces desde que salió, pero sigo sin acostumbrarme a esto. Me imagino al colega Wolf gritando "hey ... hey ... hey ... hey ..." sólo en su estudio o donde sea que graba estas cosas, y me muero por dentro de lo falso que es todo. Esto con el viejo Absurd no pasaba, todo era grabado en vivo, con público (ellos mismos o sus colegas de la carcel), y se presentaba tal y como era. Ha cambiado algo fundamental, estas son el tipo de cosas que en vivo estarían bien pero en muerto son una cagada. ¿Qué esperan con esto? ¿Que me ponga yo también a animarle en mi casa? Es una completa farsa, un frankestein de distintas tomas y pistas unidas para dar la apariencia de "comunidad" o lo que sea, como si estuviésemos ahí junto a una hoguera con nuestros amigos y uno se anima a cantar, pero todos sabemos que es falso, los ánimos esos eran al vacío, y la canción del final no tenía público. Luego está el último tema con su inicio estilo blackgaze y de verdad que dudo sobre mi posición. ¿Estaré loco? Me siento como el último que aguanta en pie entre las ruinas. ¿Es que todos los grupos NS tienen ahora influencias de rock indie? ¿Es que nadie les dice nada? Ídem con Bilskirnir, cuya grandeza duró un par de discos y medio. No me engañas, lo que comienza
As This World Ends no es black metal, es rock indie.
Por otro lado, el "debut" del Absurd de Unhold y el pseudoargentino Gelal Necrosodomías es un absoluto tedio que traiciona no sólo al Absurd clásico sino también al Absurd tardío e incluso al propio Gelal, y por extensión, a GBK y Arghoslent. Su único tema en todo el álbum es indistinguible en cuanto a calidad del resto de temas, y viniendo del que ha demostrado ser en varias ocasiones uno de los guitarristas más creativos de la escena, eso es preocupante. No aporta nada, suena cansado, no mantiene nada de lo bueno de Absurd, y ni siquiera parece que se lo estén pasando bien al tocarlo. No tiene motivo ninguno por el que existir, lo único que me dice es que este es el peor de los Absurd que han surgido en los últimos años, esta gente no tiene nada que ver con Absurd, me da igual que Unhold estuviese en Absurd durante diez años y que haya estado colaboranco junto a Schauseil en Wolfsmond.
Hace un párrafo mencioné a Bilskirnir, y yo no abro cosas que luego no vaya a cerrar. Widar también aparece en este teatro de traiciones y guerras intestinas sobre el cadaver de Absurd. Tiene un papel muy similar al de Gelal en su Absurd correspondiente: el de cuco, pues ambos están tocando música escrita por otros. Aun así, Rakhut ha tenido la decencia de escribir canciones entretenidas, más o menos. Es evidente que falta el alma de Absurd, Sebastian Schauseil. Cualquier intento de continuar o revivir el grupo sin él está condenado al fracaso espiritual, no basta sólo con Hendrik Möbus.
Hablemos de lo que verdaderamente importa entonces.
Empieza de la mejor manera posible, con una introducción compuesta por Roberto el Oscuro en la que se declara musicalmente la continuidad entre la guerra medieval y la moderna, equiparando al guerrero con el soldado. Si fuese yo más dado a la lectura podría hacer un comentario interesante e interesado sobre la gloria que uno puede encontrar en la guerra y la muerte en el combate, pero siendo sincero, no es en los libros donde se aprende de esto, sino en la propia acción de la carne, y nunca he combatido en nada. Todos mis acercamientos con la muerte han sido simulacros, preparatorios, y generalmente han sido en forma de ejercicio físico por encima de mis límites normales. Es cierto que cuanto más cercano al colapso más vivo se está, y siguiendo con esto, intuyo que lo más sublime es encontrarse con la muerte en las situaciones más extremas. Llega un punto en el que lo más sensato es retirarse, pero algo sigue empujando hacia delante, más allá del instinto de autopreservación. Eso es pura voluntad, la superación absoluta del ego. ¿Cómo será eso de cruzar la línea irreversiblemente, caerse en el pozo? Me imagino que ese último instante es el más real, el más vivo. A pesar de todo, muy pocos son los que realmente llegan a vivir su muerte en la guerra, dado lo industrializado de esta en nuestros días.
Le sigue a este tema introductorio el homónimo del álbum, Asgardsrei. Ya en esta época los de Absurd sabían lo suficiente como para tocar algo reconocible como black metal de segunda ola, y de hecho este tema es en cierto sentido el más "típico". Aun así sigue siendo un tema inconfundiblemente de Absurd, a los pocos segundos de empezar hay uno de los momentos más incómodos de su discografía, cuando tras el mejor peor solo de la historia comienzan a tocar un riff super simplón y de atmosfera tensa. Me los imagino ahí, improvisando el riff en el momento, como si no supiesen muy bien qué hacer con él, hasta que al final lo mandan todo a tomar por culo y vuelven al riff inicial sin llegar a terminarlo, lo que provoca que la batería y la guitarra permanezcan desincronizadas durante el resto de la canción (durante los primeros minutos de la canción la caja suena en los pares, y al final de la canción la tocan en los impares, cosa rarísima de ver). Brutal la cosa, y sólo hemos empezado. El final de la canción es épico. Tras un puente muy heróico Sebastian Schauseil comienza a cantar unas viriles letras sobre la cacería salvaje de Wotan y de cómo el músico está preparado para unirse a ella.
Tras esto depende de qué versión del Asgardsrei tengas. Si tienes la chula, tras esto sonará Für Germanien, pero si tienes la original o una que preserve la tracklist original, entonces pasas directamente a Crux Gammata saltándote un par de canciones necesarias.
Für Germanien es un tema de esos idiosincráticos del grupo que es difícil de clasificar. ¿Es realmente black metal, o es punk con melodías siniestras y trazas folclóricas? No lo sé realmente. Las estrofas de esta canción son geniales, esa melodía muteada con la que entra la voz es la de unos músicos que se saben malvados y retorcidos, esto no funcionaría con otra gente. Es muy frecuente en esta canción la alternancia entre melodías siniestras y otras más épicas/paganas, un conflicto que está en el mismo corazón del grupo. Hasta en el logo de Absurd etá presente este enfrentamiento. El pentáculo y la cruz invertida de las primeras versiones fueron sustituidos por la esvástica y el Mjölnir, pero el satanismo y las melodías malvadas no se fueron tan fácilmente. Tras este tema va Tod Von Sonnenaufgang, el que es probablemente el más agresivo de los temas del álbum. Va directo al cuello, avanza sin pausa a ritmo de punk satánico movido por la insistente voz de Schauseil. En los estribillos toda la tensión se libera, las guitarras tocan un oscurísimo riff de black metal muy dramático y simple, de buen gusto, y Schauseil se desata y comienza a sonar totalmente desquiciado.
Tras este pequeño desvío de un par de canciones, la tracklist ampliada se reencuentra con la original en el tema Crux Gammata, que es muy literalmente una banda sonora de heavy metal para un par de discursos de algún político del Tercer Reich que ahora mismo no soy capaz de reconocer. Suena bien, es muy simple, es evidentemente propaganda, y hará que tus vecinos te miren de forma rara la próxima vez que te vean. Aquí se quitan la careta, revelan la base política sin la épica que la ocultaba anteriormente. Esto es lo que hay.
Hay otro pequeño desvío tras este interludio, uno que pasa por uno de los temas más folclóricos del Absurd de la época, Als Die Alten Jung Noch Waren. Suena como si hubiesen traducido alguna vieja canción alemana al idioma black/punk del grupo. Suena muy circular, por así decirlo, las distintas partes se alternan de forma cíclica y podrían continuar por toda la eternidad si se les dejase. Como todo tiene que acabar en algún momento, al rato modifican ligeramente el riff del puente para hacerlo una conclusión, que aunque cierre el tema, realmente nos dice entre líneas que todo continúa. Es como si tras andar junto al tema a lo largo de un camino decidiésemos echarnos a un lado y despedirnos de él. Tras esto lo vemos alejarse hasta que lo perdemos de vista, y nosotros nos reencontramos con la tracklist original para entrar de lleno en los dos temas más importantes de este álbum: Germanien Über Alles y Sonnenritter.
En las últimas dos semanas he escuchado Germanien Über Alles por lo menos treinta veces, sin exagerar. Estoy absolutamente obsesionado con este tema, y es prácticamente la única música que estoy escuchando estos días (junto con el CD del Arsenal of Glory de Arghoslent que tengo permanentemente en mi coche y los temas propios que estoy escribiendo). La estructura es básica, un riff de sonido pagano y arcaico se alterna con otro más moderno y épico, del lenguaje propio del black metal pero con cierto sonido clásico, ochentero casi, si no fuese tan blackmetalero. Sobre este segundo riff suenan unas veces voces más propias del black metal, y otras unas voces limpias y sinceras que recuerdan a las de Fenriz en Isengard. Tras las apariciones impares, que son las de la voz de black metal, el riff continúa en un estribillo muy pegadizo en el que se expresa el deseo de unir a todos los pueblos germanos bajo una fe común, "
Ein Volk, Ein Glaube". Es genial, y las estrofas cantadas son de lo mejor que ha grabado Schauseil. Ese momento en el que canta lo de "
Allvater wacht und waltet, in Asgard über uns all / finden wir dem Tod im Kampfe, tragen die Walküren und nach Valhall!" es de mis momentos favoritos de la historia de la música. Suena tan sincero, tan genuino. Me da nostalgia por algo que ni siquiera sé lo que es exactamente, algo que seguramente no haya pasado todavía. Es un tema realmente bonito y esperanzado. Cuando ando de un lado para otro en mi trabajo suelo estar tatareando fragmentos de este tema, acudir a él me hace mirar con buenos ojos el futuro.
El último tema, Sonnenritter, confirma la relación sonora y conceptual de esta época de Absurd con grupos postindustriales de sonido marcial como Blood Axis y similares. Las guitarras se ven reducidas a simple textura que matiza los bordes de lo tocado por los sintetizadores, que aportan las épicas melodías. Otros efectos sonoros acompañan a estos instrumentos, como el sonido lejano de botas marchando sobre el asfalto y un ASMR neonazi. Me imagino todo este conjunto como suspendido en los rayos del sol, que por un momento parecen densos como el agua. Conforme avanza el tema todo se hace más ligero y transparente, se añaden nuevas lineas de sintetizadores más elevadas y elaboradas que concretan y matizan lo que antes se presentaba de forma más básica y fundamental, y con esto todo parece ascender.
Y con esto termina todo lo que hay que decir de Absurd.
Firmado,
Runenzauber